El Sistema de Receta Electrónica Privada (SREP) representa un gran avance para la digitalización de la prescripción médica en el ámbito privado. Homologar un software en este sistema no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también aporta una ventaja competitiva notable. En este artículo explicamos qué requisitos debe cumplir un software para ser certificado y por qué trabajar con un auditor especializado marca la diferencia.
¿Qué es el SREP?
El SREP es un sistema interoperable regulado por los Consejos Generales de Médicos, Farmacéuticos, Odontólogos y Podólogos que permite emitir recetas médicas electrónicas en el sector privado, garantizando su validez legal y su dispensación en cualquier oficina de farmacia del territorio nacional.
Requisitos para la certificación de software de prescripción electrónica
Controles funcionales y técnicos
- Capacidad de prescribir múltiples medicamentos en una receta.
- Generación de la hoja de información al paciente.
- Gestión del plan terapéutico y control de periodicidad.
- Seguimiento de dispensaciones y modificaciones clínicas.
- Mecanismos especiales para medicamentos estupefacientes y psicotrópicos.
Controles documentales y legales
- Inclusión de todos los datos obligatorios conforme al RD 1718/2010.
- Firma electrónica avanzada o cualificada.
- Comprobación automática de la habilitación del colegiado prescriptor.
- Información legal para el paciente y cláusula de protección de datos conforme a RGPD.
Controles de seguridad y confidencialidad
- Registro de acceso del prescriptor y del paciente con doble autenticación.
- Custodia segura de la información y control de accesos.
- Cifrado de comunicaciones, logs de actividad y control antifraude.
- Disponibilidad 24x7x365 del sistema con planes de continuidad operativa.
Interoperabilidad y conexión con NodoFarma
- El software debe interoperar con el sistema nacional NodoFarma para garantizar la dispensación en cualquier farmacia.
- Debe superar pruebas técnicas específicas supervisadas por los organismos certificadores.
Ventajas de homologar tu software con nosotros
Diferenciación en el mercado
Contar con un software homologado según los estándares del SREP es un sello de calidad. Garantiza a clínicas, profesionales y farmacias que tu sistema cumple con la normativa y facilita la interoperabilidad nacional.
Garantía de cumplimiento legal
Homologar el software es obligatorio si quieres operar dentro del marco legal. Nuestro acompañamiento garantiza el cumplimiento técnico, legal y normativo en todas las fases del proceso.
Reducción de riesgos y mayor confianza del cliente
La certificación mejora la percepción del cliente final (clínicas, consultas privadas y pacientes), reduce el riesgo de incumplimientos legales y facilita auditorías internas o inspecciones.
Auditoría experta: somos líderes en España
Nuestro equipo ha auditado y homologado más software de receta médica privada electrónica que ninguna otra entidad. Aportamos experiencia, conocimiento técnico y capacidad de resolución ante los requisitos más exigentes del CGCOM y NodoFarma.
¿Estás desarrollando un software de prescripción médica?
Si eres desarrollador, fabricante o proveedor de software sanitario y necesitas certificar tu sistema, contáctanos. Te guiamos paso a paso en la preparación técnica, documental, legal y en las pruebas con los organismos oficiales.