NIS2
Consultoría de implantación y auditoría interna para cumplimiento NIS2

La Directiva NIS2, aplicable en toda la Unión Europea desde octubre de 2024, marca un punto de inflexión en la forma en que las organizaciones deben gestionar la ciberseguridad.
Aunque en un inicio se centra en sectores esenciales e importantes, su impacto se extiende de manera indirecta a todas las pymes y a las empresas desarrolladoras de software, que cada vez más deben demostrar seguridad en sus soluciones y procesos para poder trabajar con clientes, partners y administraciones públicas.
Alcance del servicio de asesoramiento
Nuestro servicio de auditoría permite a las pymes y desarrolladores conocer su nivel de madurez en materia de ciberseguridad, identificar riesgos y disponer de un plan realista de adaptación, alineado no solo con NIS2, sino también con el futuro Reglamento Europeo de Ciberresiliencia (CRA), que exigirá requisitos de seguridad en todo producto digital comercializado en la UE.
Alcance del servicio
Diagnóstico del grado de cumplimiento con NIS2 y CRA.
Revisión de la gobernanza de seguridad y responsabilidades de la dirección.
Análisis de riesgos de ciberseguridad y continuidad de negocio.
Evaluación de controles técnicos y organizativos: cifrado, gestión de accesos, respuesta a incidentes, cadena de suministro, actualizaciones seguras.
Validación de buenas prácticas en el ciclo de vida del software.
Informe final con brechas detectadas, plan de acción priorizado y comparativa con estándares internacionales (ISO 27001, ENS, ISO 42001).
¿En qué consiste nuestro servicio?
Algunos beneficios de adoptar un esquema NIS2:
Aplicación práctica a todas las pymes y empresas de desarrollo, independientemente de su sector.
Anticipación al Reglamento de Ciberresiliencia, evitando problemas de comercialización futura de productos digitales.
Refuerzo de la confianza de clientes y partners al demostrar auditorías independientes.
Reducción de riesgos de ciberataques y de interrupciones críticas del negocio.
Ahorro de costes futuros gracias a la prevención y la detección temprana de vulnerabilidades.
Diferenciación frente a competidores, posicionando a la empresa como socio tecnológico seguro y confiable.

Ofrecemos
Asesoramos desde el diseño:
Alcance ampliado: afecta no solo a operadores esenciales, también a pymes y proveedores de software en la cadena de suministro.
Responsabilidad directiva: la alta dirección es responsable de la ciberseguridad y puede ser sancionada.
Gestión de riesgos: todo gira en torno a identificar amenazas y priorizar medidas de seguridad.
Controles mínimos: exige cifrado, autenticación, continuidad, gestión de incidentes, actualizaciones seguras.
Cadena de suministro: obligación de verificar que los proveedores cumplen estándares de seguridad.
Notificación de incidentes: plazos muy cortos (24h, 72h, 1 mes) para comunicar incidentes graves.
Alineación normativa: coherente con RGPD, eIDAS2 y el futuro Reglamento de Ciberresiliencia.
Sanciones: hasta 10M€ o el 2% de la facturación global por incumplimiento.
Equipo legal experto:
Somos auditores especializados en normativa europea de ciberseguridad y software.
Hemos acompañado a más de 300 empresas tecnológicas en procesos de auditoría y cumplimiento.
Nuestra metodología combina el rigor técnico con la visión legal y regulatoria, lo que asegura un servicio integral.
Entregamos un roadmap adaptado a la realidad de cada pyme, con medidas escalables y priorizadas según impacto y coste.
Trabajamos como socios estratégicos, no solo para cumplir con la ley, sino para fortalecer la competitividad del negocio.