TechFabLab – Ayudas para la financiación de proyectos de innovación tecnológica a PYMES

Con las nuevas ayudas para las empresas de la Comunidad Valenciana podemos ayudaros no solo en la gestión de las mismas sino en la realización de proyectos y en auditorias como de ciberseguridad o iso27001, estándar de seguridad cada día mas solicitado o bien otros relativos a la iso42001 en la gestión de la seguridad de la inteligencia artificial en las organizaciones, cada día mas demandada.

Objetivo de la convocatoria

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana ha lanzado una convocatoria de subvenciones para financiar proyectos de innovación que impulsen la integración de tecnologías habilitadoras digitales en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en personas autónomas. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto TechFabLab y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. El objetivo es acelerar la transformación digital de las pymes valencianas, mejorar su competitividad y adaptarlas a los desafíos tecnológicos actuales.

Beneficiarios

Las ayudas están dirigidas a pymes, empresas y personas autónomas cuyo domicilio social o establecimiento de producción se encuentre en la Comunitat Valenciana en el momento de hacerse efectiva la ayudagva.es. Cada beneficiario puede presentar hasta dos proyectos, siempre que no supere el presupuesto total permitido por la convocatoria.

Presupuesto y plazos

  • Importe de los proyectos: las inversiones deben tener un coste subvencionable mínimo de 5.000 € y un máximo de 50.000 € (sin IVA). Cada beneficiario puede presentar hasta dos proyectos, alcanzando así una ayuda máxima de 100.000 €.
  • Plazo de solicitudes: la convocatoria se abrió el 25 de julio de 2025 y permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2025. Las solicitudes se atienden por orden de presentación, ya que el procedimiento de concesión es de concurrencia no competitiva.
  • Justificación de la ayuda: la documentación que acredita la ejecución de la inversión debe presentarse en un plazo máximo de dos meses desde la realización de la inversión subvencionada o, como límite, el 15 de noviembre de 2025.

Ámbitos subvencionables

Los proyectos deben integrar soluciones innovadoras basadas en tecnologías habilitadoras digitales en alguno de los siguientes ámbitos:

  1. Ciberseguridad: inversiones en software y hardware de protección, así como la implantación de sistemas de gestión de la seguridad.
  2. Cloud computing: migración de datos y sistemas a la nube y contratación de servicios de almacenamiento y gestión de datos.
  3. Digitalización y automatización: implantación de sistemas ERP/CRM, automatización de procesos productivos y administrativos e integración de blockchain en los procesos.
  4. Industria 4.0: adopción de tecnologías IoT, análisis de datos, inteligencia artificial, 5G, robótica, diseño de agentes y machine learning para optimizar procesos.
  5. Comercio electrónico y marketing digital: desarrollo o mejora de plataformas de e‑commerce, integración de herramientas de análisis de comportamiento y automatización de estrategias de marketing digital.

Gastos financiables y acompañamiento

La subvención cubre hasta el 100 % del coste de los proyectos y permite financiar tanto la adquisición de hardware, software y licencias como servicios relacionados. Además, se subvencionan tres tipos de actuaciones:

  • Diagnóstico de necesidades: evaluación de la situación actual de la empresa para identificar áreas de mejora tecnológica.
  • Implementación: elaboración de un plan de adaptación personalizado que guíe la integración de las tecnologías habilitadoras digitales.
  • Plan de formación: definición e impartición de formación al personal de la empresa para asegurar una adecuada adopción y uso de las nuevas tecnologías.

También es subvencionable la suscripción a licencias de software por un año.

Requisitos y forma de solicitud

Para solicitar la ayuda, las empresas deben presentar la memoria de inversiones con la descripción detallada de la inversión, presupuesto y calendario, junto con diversas declaraciones responsables y documentación acreditativagva.es. La tramitación se realiza de manera telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana; se recomienda preparar la documentación con antelación, ya que la concesión se otorga por orden de llegada de las solicitudestechfablabcv.es. Es importante asegurarse de cumplir el principio de no causar daño significativo al medio ambiente (DNSH) y demás requisitos de la normativa de subvenciones, ya que son obligatorios.

Conclusión

Estas ayudas representan una oportunidad significativa para que las pymes y autónomos de la Comunitat Valenciana aceleren su proceso de transformación digital, financiando proyectos que incorporen tecnologías emergentes y mejoren su competitividad. El periodo de solicitud está abierto hasta el 30 de septiembre de 2025, por lo que es recomendable preparar la solicitud cuanto antes para garantizar el acceso a estos fondos. Además de cubrir el 100 % de la inversión, la convocatoria ofrece acompañamiento en forma de diagnóstico, implementación y formación, lo que facilita a las empresas la implantación efectiva de las nuevas tecnologías.

Contacta con nosotros y te ayudaremos a solicitar, gestionar y justificar la ayuda así como incluirte nuestra auditoria iso27001 de gestión de la seguridad de la información o bien el informe de iso42001 relacionado con la IA para acompañar tu nivel de madurez, en este formulario.